

Sistemas productivos
Producir alimentos ricos, nutritivos e inocuos usando sistemas sostenibles de producción que privilegian la vida.

CERDOS
Se utiliza cama profunda en ciclos de todos adentro todas afuera. La cama es utilizada para fertilización de los cultivos como palma de aceite, caña, frutales y otros. El raquis de la palma se utiliza en la cama y cascarrilla de arroz. No se lavan las instalaciones de los cerdos, excepto cuando salen las hembras lactantes luego del destete. La cama de los corrales de parto, se recoge dos veces al día y se lleva directamente a los cultivos.
Componente
ambiental
Se maneja una base de cerdas con sangre Landrace y cruces con Pietran y Duroc Jersey para engorde. Todas las cerdas son producidas en la piara y se usa monta directa e inseminación artificial. La otra línea de cerdos, son raza Mongcai, para engorde y venta de cerdos destetos.
Componente
genético
Todas las dietas son preparadas en la Reserva, ricas en ácidos grasos y son alimentos balanceados según necesidades de los cerdos. Durante todo el ciclo de vida de los cerdos, las dietas son ricas en ácidos grasos, sin utilización de cereales, excepto en iniciación que se incluye un 10%. Dietas diseñadas para una alta eficiencia energética y producción de carne de alta calidad nutraceutica.
Componente
nutricional
Cerdos
Los cerdos son manejados en cuatro secciones: cría, precebo, gestación y engorde. Solo la cría se realiza en piso de concreto, sin jaula y con alto bienestar para el movimiento de la cerda y las crías. Los cerditos reciben agua y alimentos desde los 7 días de edad. Se destetan a los 28 días y la cerda se sirve nuevamente a los 5 días de destetada, para iniciar una nueva gestación. Gestación, precebo en piso y engorde se realiza en cama profunda. Los corrales de gestación y engorde no tienen paredes y hay total visibilidad entre corrales e instalaciones. Agua a voluntad, alimentación dosificada a las cerdas y el engorde con alimento a voluntad. Los animales salen cebados entre los 150 y 180 días de edad. No se descola ni se cortan colmillos.

PATOS EN PASTOREO
La asociación de los patos a cultivos es fuente de fertilización y el cultivo ofrece un microclima adecuado para los animales.
Componente
ambiental
Se utilizan patos criollos de alta adaptabilidad a clima cálido y con alta precipitación como sucede en la reserva (aproximadamente 4,600 mm/año). El proceso de selección es permanente y solo entran machos criollos seleccionados para mantener renovación de sangre.
Componente
genético
Los patos consumen dietas ricas en ácidos grasos, ofrecida a voluntad. Se pretende un producto en canal diferenciado por su calidad y sabor.
Componente
nutricional
Patos
Los patos son manejados en pastoreo, asociados a cultivos y con alimento y agua a voluntad. Se pretende el manejo de grupos por edades y tener animales para venta de aproximadamente 5 a 6 meses de edad, peso aproximado en canal de 2 kg los machos y 1 kg las hembras. El grupo de cría asocia 1 macho por máximo 15 hembras y se utilizan nidales en piso.

GALLINAS Y GALLOS
La asociación de gallinas y cultivos, ofrece un microclima a las aves y fertilización a los cultivos, además de control de especies acompañantes de los cultivos. La cama de los dormitorios de las gallinas y de los pollos tipo broiler es utilizada como abono para los cultivos.
Componente
ambiental
Se utilizan animales criollos, representativos de la producción campesina y diversidad de colores y tipos. Los pollos tipo broiler son comerciales.
Componente
genético
Las pollitas criollas reciben alimento comercial de iniciación y levante hasta las 15 semanas para luego ser introducidas al consumo de BIMAT, que se ofrece a voluntad. Los pollos tipo broiler reciben alimento comercial las primeras dos semanas y luego una dieta rica en ácidos grasos preparada en la Reserva.
Componente
nutricional
Gallinas y Pollos criollos y tipo Broiler
Se compran pollitas criollas de 1 semana de edad, levantan y utilizan en pastoreo asociados a cultivos. Las gallinas reciben BIMAT a voluntad y los pollos un alimento a voluntad. Se considera el potencial de trabajo de las aves en el control de especies acompañantes de los cultivos, reduciendo el trabajo de mantenimiento de los mismos. Existen refugios para la alimentación de las aves y dormitorios protegidos de depredadores. Las gallinas se utilizan aproximadamente 2 años y los pollos se venden antes de cumplir el año de vida. Los pollos tipo broiler son producidos en pequeños corrales con oferta a voluntad de agua y alimento.

OVINOS DE PELO
El pastoreo implica oferta directa de estiércol para los pastos y la cama del corral cosechada aproximadamente 1 vez al año, se destina a la fertilización del cultivo de caña de azúcar.
Componente
ambiental
Se utiliza genética criolla como base y se cruza con reproductores Pelibuey, Cruzados y Criollos.
Componente
genético
La base alimenticia es el pastoreo, complementada en el corral con oferta de BIMGAN a voluntad, silo de caña y forrajeras, más una oferta de alimento preparado en la Reserva.
Componente
nutricional
Ovinos de pelo (camuros)
Los ovinos de pelo son manejados en semiconfinamiento. Pastorean de 6 am a 5 pm y luego en el corral reciben una suplementación con bloque nutricional, silo de caña y forrajeras, mas una dieta elaborada en la Reserva.

Bovinos Criollos
El pastoreo implica oferta directa de estiércol para los pastos y la cama del corral cosechada aproximadamente 1 vez al año, se destina a la fertilización del cultivo de caña de azúcar.
Componente
ambiental
El ganado es criollo de selección para venta de reproductores. Se manejan la raza Sanmartinero y Romosinuano.
Componente
genético
La base alimenticia es el pastoreo, complementada en el corral con oferta de BIMGAN a voluntad, silo de caña y forrajeras, más una oferta de alimento preparado en la Reserva.
Componente
nutricional
Bovinos criollos
Los bovinos son manejados en semiconfinamiento. Pastorean de 6 am a 5 pm y luego en el corral reciben una suplementación con bloque nutricional, silo de caña y forrajeras, más una dieta elaborada en la Reserva. Se utiliza pastoreo rotacional por franjas con cerca eléctrica.